21 diciembre 2024

Contaminación visual y sónica en Azua






Las calles principales de Azua de Compostela, República Dominicana, llaman la atención por la gran cantidad de letreros de todos tamaños, vallas, bajopostes y hasta afiches de candidatos políticos.

Las calles Duarte y Emilio Prod` Homme, forman parte del centro comercial. Aparecen tiendas de vestidos, calzados, bancas, comedores, supermercados, ferreterías, plazas, farmacias y vendedores ambulantes. Se han convertido en un espacio de distracción para transeúntes y viajeros.



La mayoría de los negocios están dotados de grandes letreros donde anuncian sus productos. A decir de los entendidos, se convierten en distracción para peatones y conductores, pudiendo ser causa de accidentes. Además, esta forma de contaminación afecta la conducta psicológica de los ciudadanos, influyendo en el estrés, la violencia y otras acciones impropias.

No existen normas y, si las hay, no son respetadas por los dueños de negocios, los cuales están sujetos al cobro de publicidad por parte de la alcaldía de la ciudad.

Es notorio que todavía permanezcan afiches de candidatos a cargos políticos, algunos de ellos electos, pegados a las paredes y los postes de energía eléctrica.

Por su parte, las autoridades se hacen de la “vista gorda” ante la problemática de afección visual y sónica, sin que se apliquen las políticas públicas y acciones necesarias para evitarlo.

Algunas personas consultadas por este periódico piden a las autoridades “tomar carta en el asunto” para controlar estos tipos de contaminación.   




27 noviembre 2024

El Ateneo Insular del Interiorismo realiza encuentro literario.



Por Eddy De los Santos Núñez 



El Ateneo Insular del Interiorismo se vistió de novela con Emilia Pereyra y de poesía con Virgilio López Azuán.

El ameno compartir literario fue presidido por el director del Ateneo, Bruno Rosario Candelier, quien a su vez preside la Academia Dominicana (ADL) de la Lengua. Le acompañaron los también miembros de la ADL Rafael Peralta Romero y Rita Díaz.

Luis Quezada y Miguelina Medina fungieron como coordinadores del evento cultural.

Los presentes, menos de veinticinco personas, escucharon los análisis, por parte, algunos elegidos, de obras de los escritores homenajeados en aquella tarde noche del sábado 23 de noviembre de 2024, allá en La Vega, en el centro de República Dominicana.